Nos siguen llegando noticias, desde muchas partes del mundo, en el sentido de que los vecinos impiden o denuncian, la instalación de antenas de telefonía móvil. Aquí les mostramos algunas:
Por ahora la obra quedó paralizada. Necesita la correspondiente autorización.
Antenas de telefonía móvil situada en El Cotillo Fuerteventura. No es a la que se refiere este artículo ya que su origen es en Argentina, pero sirve de ejemplo
La antena pertenece a la empresa Claro, y esa firma aún no contaba con la autorización del legislativo pilarense. “El ingeniero dijo desconocer los reglamentos que se aplican en todo el país, así que por ahora se paralizó todo y hasta que no cumpla con los requisitos no podrá continuar el trabajo”, sostuvo Giménez.
Se sabe que la misma empresa ya instaló dos repetidoras en el distrito de Pilar. Una en Manuel Alberti y la otra en el barrio Monterrey de Derqui. Pero dos horas después del operativo municipal vecinos de la zona se comunicaron con este medio por temor a potenciales enfermedades que ocasionaría esa antena, pese a que se trata de una zona mayormente descampada y sólo con algunas casaquintas inmediatas al cementerio municipal derquino.
“Hay estudios que aseguran que estar expuestos a esas antenas produce cáncer, y que los chicos son los más afectados”, argumentó una de las cinco personas, y luego agregó: “nunca fuimos consultados por la Municipalidad y una ordenanza dice que si los vecinos no quieren no se puede instalar”.
Se estima que en la zona hay unas 60 familias y no se descarta que se reúnan firmas solicitando que la Municipalidad no autorice esa antena.
Figueres se rebela contra las antenas de telefonía móvil
Los residentes denuncian que los aparatos están emitiendo de forma ilegal desde hace casi dos años
Por: ELISABET ESCRICHE
Los vecinos de la calle Balmes de Figueres están hartos de que el Ayuntamiento no retire las tres antenas de telefonía que se encuentran en el número 25. Los residentes denuncian que los aparatos están emitiendo de forma ilegal desde hace casi dos años. Los vecinos han enviado un mensaje claro al consistorio: o hacen cumplir la ley o actuarán "de forma subsidiaria".
Los vecinos informaron al consistorio de esta ilegalidad hace siete meses, y también denuncian, entre otras faltas, que no se hacían las revisiones de emisiones de las antenas cada cinco años tal y como obliga la ley. El Ayuntamiento ya ha enviado una notificación a las dos compañías que utiliza las antenas, Telefónica y Vodafone, para que las retire, pero de momento nadie ha movido ficha.
"No entendemos por qué el consistorio no puede enviar a la Policía y cerrar la actividad ilegal como se hace, por ejemplo, con una discoteca sin licencia", concluye el portavoz de los vecinos, Lluís Benejam.
No hay comentarios:
Publicar un comentario